Sistemas de Medidas y Conversión de Unidades
Para iniciar un curso de Física es necesario tener algunas herramientas matemáticas que nos permitan acceder de manera más clara y sencilla  al conocimiento de la Ciencia. Te invito para que repases los Sistemas de medida y la conversión de Unidades.
Prof:  Leslie C.
Sistemas de Medidas
Existen varios sistemas de medida, entre los más usados se encuentran tres:  
1. Sistema M.K.S o sistema Internacional (S.I):   Este sistema es el más usado en todo el mundo y las unidades fundamentales de este sistema son:
Definiciones para las unidades básicas:
| 
Unidad de longitud : metro (m) | 
El metro es la longitud de trayecto recorrido en el vacío por la luz
  durante un tiempo de 1/299.792.458 de segundo | 
| 
Unidad
  de masa | 
El kilogramo (kg)
  es igual a la masa del prototipo internacional del kilogramo | 
| 
Unidad
  de tiempo | 
El segundo (s)
  es la duración de 9.192.631.770 periodos de la radiación correspondiente a la
  transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo
  de cesio 133. | 
2. Sistema C.G.S ó sistema Sexagésimal:  Este sistema no es usado como el anterior, pero también es útil, especialmente cunado se miden cantidades o variables de magnitud relativamente pequeñas
| 
Magnitud  | 
Símbolo de
  la magnitud | 
Unidad en
  que se mide | 
Símbolo de
  la unidad | 
| 
Longitud | 
l | 
centímetro | 
cm | 
| 
Masa | 
m | 
gramo | 
g | 
| 
Tiempo | 
t | 
segundo | 
s | 
3. Sistema Inglés: Este sistema es empleado especialmente por los americanos y sus unidades fundamentales son las siguientes:
| 
Magnitud  | 
Símbolo de
  la magnitud | 
Unidad en
  que se mide | 
Símbolo de
  la unidad | 
| 
Longitud | 
l | 
Pie | 
P  ó  ft | 
| 
Masa | 
m | 
Slug | 
slug | 
| 
Tiempo | 
t | 
segundo | 
s | 
Los símbolos de las unidades pueden verse afectados de prefijos que actúan como múltiplos y submúltiplos decimales. Estos prefijos se colocan delante del símbolo de la unidad correspondiente sin espacio intermedio.
El conjunto del símbolo más el prefijo equivale a una nueva unidad que puede combinarse con otras unidades y elevarse a cualquier exponente (positivo o negativo). Los prefijos decimales se muestran en las tablas siguientes.
| 
Múltiplos decimales | ||
| 
Prefijo | 
Símbolo | 
Factor | 
| 
deca | 
da | 
10 1 | 
| 
hecto | 
h | 
10 2 | 
| 
kilo | 
k | 
10 3 | 
| 
mega | 
M | 
10 6 | 
| 
giga | 
G | 
10 9 | 
| 
tera | 
T | 
10 12 | 
| 
peta | 
P | 
10 15 | 
| 
exa | 
E | 
10 18 | 
| 
zetta | 
Z | 
10 21 | 
| 
yotta | 
Y | 
10 24 | 
| 
Submúltiplos
  decimales | ||
| 
Prefijo | 
Símbolo | 
Factor | 
| 
deci | 
d | 
10 -1 | 
| 
centi | 
c | 
10 -2 | 
| 
mili | 
m | 
10 -3 | 
| 
micro | 
μ | 
10 -6 | 
| 
nano | 
n | 
10 -9 | 
| 
pico | 
p | 
10 -12 | 
| 
femto | 
f | 
10 -15 | 
| 
atto | 
a | 
10 -18 | 
| 
zepto | 
z | 
10 -21 | 
| 
yocto | 
y | 
10 -24 | 
| 
Nombre | 
Símbolo | 
Valor en unidad SI | 
| 
minuto | 
min | 
1 min = 60 s | 
| 
hora | 
h | 
1 h = 60 min = 3.600 s | 
| 
día | 
d | 
1 d = 24 h = 86.400 s | 
| 
grado | 
º | 
1º = (π/180) rad | 
| 
minuto | 
' | 
1' = (1/60)º = (π/10.800) rad | 
| 
segundo | 
'' | 
1'' = (1/60)' = (π/648.000) rad | 
| 
litro | 
l,  L | 
1 l = 1 dm 3 = 10 - 3 m 3 | 
| 
tonelada | 
t | 
1 t = 10 3 kg | 
CONVERSIÓN DE UNIDADES
Conversión de Unidades de Longitud
| 
Longitud | ||||
| 
metro (m) | 
pulgada
  (") | 
pie | 
milla
  (mi) | |
| 
1 metro (m) | 
1 | 
39.37 | 
3.281 | 
6.214·10-4 | 
| 
1 pulgada
  (") | 
2.54 · 10-2 | 
1 | 
8.333·10-2 | 
1.578·10-5 | 
| 
1 pie | 
0.3048 | 
12 | 
1 | 
1.894·10-4 | 
| 
1 fermi | 
10-15 | 
3.937·10-16 | 
3.281·10-15 | 
6.214·10-19 | 
| 
1 radio de Bohr | 
5.292·10-11 | 
2.083·10-9 | 
1.736·10-10 | 
3.288·10-29 | 
| 
1 año luz | 
9.460·1015 | 
3.724·1017 | 
3.104·1016 | 
5.878·1012 | 
| 
1 parsec | 
3.084·1016 | 
1.214·1018 | 
1.012·1017 | 
1.916·1013 | 
| 
1 angstrom | 
10-10 | 
3.937·10-11 | 
3.281·10-10 | 
6.214·10-14 | 
| 
1 yarda | 
0.9144 | 
36 | 
3 | 
5.682·10-4 | 
| 
1 braza | 
19.686 | 
775.038 | 
6 | 
0.012 | 
| 
1 milla naútica | 
1852 | 
72913.24 | 
6076.412 | 
1.151 | 
Conversión de unidades de masa
| 
Masa | ||||||
| 
kilogramos (kg) | 
unidad atómica de masa (u) | 
slug | 
onza (oz) | 
libra(lb) | 
ton | |
| 
1 kilogramo | 
1 | 
6.022·1026 | 
6.852·10-2 | 
35.27 | 
2.205 | 
1.102·10-3 | 
| 
1 unidad atómica de masa | 
1.661·10-27 | 
1 | 
1.138·10-28 | 
5.857·10-27 | 
3.661·10-27 | 
1.830·10-30 | 
| 
1 slug | 
14.59 | 
8.788·1027 | 
1 | 
514.8 | 
32.17 | 
1.609·10-2 | 
| 
1 onza | 
2.835·10-2 | 
1.707·1025 | 
1.943·10-5 | 
1 | 
6.250·10-2 | 
3-125·10-5 | 
| 
1 libra | 
0.4536 | 
2.732·1026 | 
3.108·10-2 | 
16 | 
1 | 
0.0005 | 
| 
1 ton | 
9.072·102 | 
5.463·1029 | 
62.16 | 
3.200·104 | 
2000 | 
1 | 
Conversión de unidades de tiempo
| 
Tiempo | |||||
| 
segundo (s) | 
minutos (min) | 
horas (h) | 
días (d) | 
años(a) | |
| 
1 segundo | 
1 | 
1.667·10-2 | 
2.778·10-4 | 
1.157·10-5 | 
3.169·10-8 | 
| 
1 minuto | 
60 | 
1 | 
1.667·10-2 | 
6.994·10-4 | 
1.901·10-6 | 
| 
1 hora | 
3600 | 
60 | 
1 | 
4.167·10-2 | 
1.141·10-4 | 
| 
1 día | 
8.640·104 | 
1440 | 
24 | 
1 | 
2.738·10-3 | 
| 
1 año | 
3.156·107 | 
5.260·105 | 
8.766·103 | 
365.2 | 
1 | 
Ejercicios de conversiones resueltos
Ejercicios Propuestos 
Resuelve los siguientes ejercicios espesando en unidades del sistema internacional utilizando factores de conversión:
a. 5 min
b. 700g
c. 0.5 cm
d. 1 mm3
Ejercicios de conversiones resueltos
Ejercicios propuestos
Si desea puede emplear esta dirección que le permite realizar la conversión que desee de forma directa y empleando el sofftware de la página relacionada a continuación
Referencias
https://aarrietaj.files.wordpress.com/2014/08/factor-de-conversion.pdf
http://www.metric-conversions.org/es/
http://www.profesorenlinea.cl/fisica/MedidasSistema_internacional.htm



 
Aver
ResponderEliminar